
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y
DE ESTUDIOS
AVANZADOS DEL
I.P.N.
Unidad
Coapa
DEPARTAMENTO DE
FARMACOBIOLOGÍA
BIBLIOTECA
LINEAMIENTOS
GENERALES DEL SERVICIO
Elaborado por:
María
del Pilar Quinteros Carrillo
DISPOSICIONES GENERALES
- La biblioteca ofrece sus servicios de lunes a viernes de las
9:00 a las 16:00 hrs., tanto para usuarios internos como externos.
- Todo usuario adscrito al Departamento de Farmacobiología
deberá registrarse en la biblioteca para tener derecho a los servicios
bibliotecarios.
- Al ingresar a la biblioteca, el usuario deberá depositar su
portafolio o mochila en el estante instalado a la entrada de la
biblioteca.
- Si el usuario quiere ingresar con materiales bibliográficos,
deberá informar a la responsable al entrar y mostrarlos al salir de la biblioteca.
- Después de utilizar los materiales dentro de la biblioteca,
el usuario deberá dejarlos sobre la mesa o en los depósitos, y no
reacomodarlos en el estante del que
fueron tomados.
- El usuario siempre debe tener a disposición de la
biblioteca, los materiales que tenga en calidad de préstamo, con el propósito
de dar respuesta a las necesidades urgentes, ya sean consultas breves o para
fotocopiado.
- Las cartas de no adeudo de material, se otorgarán al usuario
siempre y cuando no deba ningún
material y haya entregado la última versión de su tesis en CD-ROM en formato
PDF y Word.
SERVICIOS
·
Préstamo a domicilio. Se ofrece al usuario para llevar fuera de la biblioteca los materiales.
·
Servicio de consulta. Es el apoyo que se ofrece al usuario para facilitarle la búsqueda y
recuperación de la información.
·
Reservación. El
usuario tiene la posibilidad de solicitar la reservación de los materiales que
se encuentran prestados, para que pueda utilizarlos en cuanto sean devueltos o
hacerla él mismo.
ALGUNOS
SERVICIOS VÍA WEB
- Estado que guarda en la biblioteca
Estos servicios se encuentran disponibles a través de la página del
catálogo (WebCat), en la siguiente dirección:
http://sb3.csb.cinvestav.mx/uhtbin/webcat
para lo cual deberán conocer su ID de usuario y su PIN o NIP.
Renovación. Sólo podrán renovar los materiales
de la colección general y tesis por el mismo periodo del préstamo y por una
sola vez. Esto procede siempre y cuando el material no
esté reservado para otro usuario y se haga oportunamente.
CONDICIONES DE PRÉSTAMO
- Los estudiantes pueden retirar en préstamo a domicilio un
máximo de cinco libros o tesis y tres revistas
- Los investigadores pueden llevarse en préstamo hasta 10
materiales bibliográficos y 5 revistas.
DURACIÓN
TIPO
DE MATERIAL
|
PERIODO
DE PRÉSTAMO
|
Colección general y tesis:
|
21 días (E) -
28 días (I)
|
Revistas:
|
3 días (E) – 5 días (I)
|
Obras de consulta:
|
De 16:30 – 10:30 hrs del siguiente día hábil
|
Videos, CD ROM's y DVD’s:
|
2 días
|
Enciclopedias y diccionarios
|
No se prestan
|
(E) – Estudiantes (I) – Investigadores
SANCIONES
La devolución tardía de los materiales, hace al usuario
acreedor a la suspensión del servicio de préstamo a domicilio por una semana,
que contará a partir de la fecha de su devolución.
SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN
·
Este servicio se ofrece para la obtención de
artículos que la biblioteca no tenga dentro sus acervos, pero que se encuentren
en bibliotecas del Cinvestav
Zacatenco o de otras instituciones. Para la solicitud de este servicio
deberán enviar un correo a: bibfarm@cinvestav.mx
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
·
Mediante el correo o directamente en la Biblioteca,
también podrán solicitar libros que se encuentren en los acervos de otras
bibliotecas del Cinvestav, ajustándose a los tiempos de préstamo establecidos
por dichas bibliotecas, así como en bibliotecas de otras instituciones.
·
Con su credencial del Cinvestav podrán solicitar
materiales directamente en cualquier biblioteca del Cinvestav.
BASES DE DATOS
El Cinvestav tiene en suscripción revistas y libros electrónicos de las
principales editoriales del mundo, como:
http://isiknowledge.com
1)
Web of Science. Acceso a información multidisciplinaria
referencial, actual y retrospectiva de aproximadamente 10,000 revistas de alto impacto mundial;
proporcionando las citas a referencias.
2)
JCR. Journal
Citation Reports.
Ofrece un sistemático y objetivo medio
para evaluar de forma crítica las principales revistas del mundo, con información cuantificable y estadística
basada en datos de citación.
Ebsco-Host Research
Databases: http://search.ebscohost.com
1) Academic
Search Premier: base de datos
multidisciplinaria, que tiene más de 4500 revistas a texto completo.
2) Fuente
Académica: Revistas en español de diversas
temáticas:
BioONE. http://www.bioone.org/
Contiene más 200
títulos de las principales revistas de 126 editoriales en Ciencias biológicas, Ecológicas
y Ambientales
Proquest
Biological Science Collection. Contiene más de 20 bases de datos referenciales, entre las
más importantes: Medline, Biotechnology Research Abstracts, Human Genome
Abstracts, Inmunology abstracts, etc.
http://search.proquest.com/
http://search.proquest.com/medline
ProQuest
Dissertations & Theses Global.
http://search.proquest.com/dissertations/index?accountid=27954
Es la colección más completa del mundo de tesis de todo el
mundo, que abarca desde 1743 hasta nuestros días y que ofrece texto completo
para trabajos de posgrado desde 1997, junto con el texto completo seleccionado
para obras escritas antes de 1997.
Science Direct.- www.sciencedirect.com
En esta base de datos encontrará todas las publicaciones de
Elsevier, donde nuestras suscripciones vigentes se encuentran desde el año de
inicio de su publicación hasta el actual. Así como libros electrónicos
publicados del 2013 al presente.
Scopus. https://www.scopus.com
Es la mayor base de datos de citas bibliográficas de
revistas científicas, libros y actas de congresos.
Springer. https://link.springer.com/
Se cuenta con más
de 20,000 títulos de libros electrónicos de todas las áreas del editor
Springer-Verlag, publicados de 2005 a la fecha; además de todas las revistas
suscritas por el Cinvestav con este editor, desde el primer volumen a la
actualidad.
CRC
Press. http://www.crcnetbase.com. Podrás
encontrar libros electrónicos a texto completo de las áreas de Farmacología y
Neuroscience, de diferentes años.
Wiley.
http://onlinelibrary.wiley.com/
Base de datos a texto completo. Acceso a
las revistas suscritas por Cinvestav de 1996- a la fecha.
CONRICyT.
Consorcio Nacional
de Recursos de información Científica y Tecnológica. http://www.conricyt.mx/
A través de este portal también podrás
ingresar a todos los recursos electrónicos contratados por el Cinvestav.
Portal
de la biblioteca digital del Cinvestav:
http://biblioteca.cinvestav.mx
Página
del Departamento
http://farmacobiologia.cinvestav.mx/
Página
de la biblioteca
http://farmacobiologia.cinvestav.mx/biblioteca
Biblioteca
Farmacobiología
Responsable
MBEI María del
Pilar Quinteros Carrillo
e-mail: pquinter@cinvestav.mx
Tel: 54832873
Ext. 2873
e-mail Biblioteca:
bibfarm@cinvestav.mx